top of page

🧵🥰DIY CONFECCIÓN del Pantalón SIN CINTURILLA o PRETINA | 2/2👖

  • Foto del escritor:  Vanesther & Cats Diy
    Vanesther & Cats Diy
  • 17 mar
  • 3 Min. de lectura

Hola a tod@s!!


Bienvenidos una semana mas al canal de Vanesther & Cats Diy, en este tutorial os enseño la 2º parte del tutorial del PANTALÓN de pana SIN CINTURILLA O PRETINA, se trata de la CONFECCIÓN.



La semana pasada os compartí la 1º parte del tutorial, donde explico como debemos colocar los moldes para que no se retuerzan las piernas del pantalón. Como os comenté en el video de mi presentación, este tutorial lo he dividido en dos partes (siendo este el segundo) para que no se haga muy largo al ponerlo todo en un solo video, y porque además creo que son detalles muy importantes a tener en cuenta en el momento de crear cualquier prenda, ya que si cortamos mal las piezas, después la confección por muy bien que lo hagamos, la prenda no quedará bien.


No sé si os interesará que os enseñe el paso a paso para sacar el patrón de este pantalón con medidas unipersonales , si es así hacérmelo saber a través de los comentarios y nos ponemos a ello.


Para este pantalón he utilizado:

1,20 metros de tela con un ancho de 1,50 metros, el pantalón me ha costado 7 euros ya que la tela la compré a 4,99 euros el metro, os dejo el enlace donde lo compré por si os interesa (creo que pone que ya no hay) pero por si vuelven a tenerla o alguna parecida que os guste mas. https://galeriasmadrid.es/telas-barat...

1 cremallera de 20 cms que puse en el costado (yo lo puse en el costado porque tengo curvitas extras y me gusta mas como sienta la cremallera ahi)

Hilo de 100% poliéster del color de la tela

Marcadores que se borren después con agua o calor.

alfileres y tijeras Aguja para telas de algodón 90/14 (si es esta tela, si utilizais otra tenéis que amoldar la aguja a la tela)

Patrones.


Para saber cuanta tela necesitáis, debéis medir el largo del pantalón (siempre que la 1/4 parte de la medida mas ancha que tengamos que suele ser cadera o cintura) sea inferior a la mitad del ancho de la tela que utilicemos. (porque vamos a doblarla a la mitad del ancho)

POR EJEMPLO:

Si la medida mas ancha de nuestro contorno es la cadera con 120 cms, la 1/4 parte son 30 cms, le sumamos 2 cms para margen de costura (1 cm a cada lado), pero debemos sumar también el tiro que el mas ancho suele ser el trasero, aprox. 9 cms (depende cada caso pero suele ser esto aprox.) en total nos da un ancho de 41 cms, el tiro delantero suele tener la mitad, por tanto el delantero nos quedará un ancho de 36,5 cms Si doblamos la tela de 1,50 metros, nos da un ancho de 75 cms, como podéis ver si sumamos los dos anchos 41+36,5 = 77,5 cms nos faltarían 2,5 cms. En este caso debemos comprar la medida de 2 veces el largo del pantalón + 10-20 cms para las vistas.

Pero si haciendo estos cálculos la medida que nos da es igual o inferior a 75 cms, (que es la medida de la tela doblada) solo deberías comprar la medida de 1 largo del pantalón y sumarle 10-20 cms de mas para las vistas .

Y como véis hay que tener MUY EN CUENTA la medida del ancho de la tela que compremos.

No obstante si tenéis alguna duda, siempre podéis preguntarme y yo os ayudaré en todo lo que pueda a la mayor brevedad posible.


Si os ha gustado y os resulta útil me ayudáis mucho dando me gusta para que youtube recomiende mi canal y ayude a crecer mas el canal, suscribiros sin aún no lo habéis hecho, Activad la campanita para que youtube os avise cada vez que suba un nuevo tutorial y compartid para poder llegar a mas personas.


PROYECTO DONDE PODÉIS VER COMO COSER LAS PINZAS DEL PANTALÓN: https://www.youtube.com/watch?v=Tbm_9pAbO10




コメント


ÚNETE A NUESTRA LISTA DE CORREOS

¡Gracias por tu mensaje!

© 2020 Vanesther & Cats diy. Creado con Wix.com

bottom of page